Sergio es un niño del cuarto grado de primaria, le gusta mucho jugar como todos los niños pero lo que más le agrada es estar en el columpio. Un día su abuelita lo dejó en los juegos, el subió a uno de ellos y se lastimó su dedito ¡que daño se hizo! Un corte en su dedo, su abuelita se asustó mucho y lo ayudó con un trapo para frenar la hemorragia del dedo. Al llegar lo sucedido al colegio todos los niños se asustaron mucho y decian ¿miss Sergio perderá su dedo? les dije, no al parecer quedara una linda cicatriz.
¿Qué es exactamente una cicatriz?
Una cicatriz es un trozo de piel de color rosa claro, marrón o blanquecino que se desarrolla sobre la parte del cuerpo donde previamente había un corte, un rasguño, una rozadura u otro tipo de herida. Las cicatrices son la forma que tiene la piel de “repararse” después de sufrir una herida. Mírate la piel.
Probablemente ya tienes una o dos cicatrices. Mucha gente las tiene. ¿Por qué? Porque hay muchas cosas que dejan cicatriz, desde el corte como la de sergio, hasta las operaciones.
Las cicatrices forman parte de la vida y son un recuerdo de lo que le ha pasado ha uno. Para algunas personas, tienen un significado especial. Es posible que un niño de tu clase tenga una cicatriz en el pecho porque le operaron del corazón cuando era un bebé. O tal vez tengas cicatrices de la varicela. Hace siglos, los guerreros solían mostrar con orgullo sus cicatrices como símbolos de su valentía y para impresionar a sus amigos con relatos emocionantes sobre cómo se las hicieron. ¿Tiene historia alguna de tus cicatrices?
anemias megaloblasticas en el perú
Hace 15 años